Compiladores
Manuel Soto Romero
Actualizado al: 26 de septiembre de 2025
La teor铆a de compiladores es un 谩rea central de las ciencias de la computaci贸n que estudia los principios, estructuras y algoritmos involucrados en la traducci贸n autom谩tica de lenguajes de programaci贸n. No se trata solamente de transformar c贸digo fuente en ejecutables, sino de comprender a fondo c贸mo los lenguajes son analizados, representados y ejecutados por las m谩quinas.
Este curso introduce dicha teor铆a a trav茅s del estudio riguroso de cada etapa del proceso de compilaci贸n: desde el an谩lisis l茅xico y sint谩ctico, pasando por el an谩lisis sem谩ntico, hasta la generaci贸n de c贸digo intermedio y final. Se exploran formalismos como los lenguajes regulares, las gram谩ticas libres de contexto y los atributos sem谩nticos, as铆 como mecanismos para la gesti贸n de memoria, el manejo de funciones y la implementaci贸n eficiente del control de flujo. Adem谩s, se abordan temas contempor谩neos como la optimizaci贸n del c贸digo, la verificaci贸n formal de compiladores y el dise帽o de lenguajes dominio-espec铆ficos. A trav茅s del an谩lisis formal y la implementaci贸n pr谩ctica de compiladores sencillos, el curso busca desarrollar una comprensi贸n cr铆tica y rigurosa sobre c贸mo los programas cobran vida en las m谩quinas.
# | Tema | Recursos |
1.1 | Historia de los Compiladores | |
1.2 | Etapa de an谩lisis | |
1.3 | Etapa de s铆ntesis | |
1.4 | Otros componentes auxiliares | |
1.5 | Variantes de traducci贸n | |
2.1 | Sintaxis l茅xica | |
2.2 | Caso de Estudio 01: la biblioteca Alex de Haskell | 馃幆 Especificaci贸n l茅xica de MiniLisp |
2.3 | De las Expresiones Regulares a los Aut贸matas Finitos Deterministas |